top of page

SOBRE ALACIH

Screenshot 2025-06-05 at 10.43.29 PM.png

Historia

​La Asociación Latinoamericana de Citogenómica Humana (ALACIH) nació del impulso colectivo de profesionales comprometidos con el fortalecimiento del diagnóstico citogenético y genómico en la región. Su historia comenzó el 7 de septiembre de 2023, cuando un grupo de especialistas de distintos países latinoamericanos decidió fundar una organización que representara sus intereses, fomentara la cooperación científica y promoviera el desarrollo de esta disciplina en el contexto regional.

En setiembre de 2024 se organiza el primer evento de ALACIH en el marco del Congreso Brasileño de Patología Clínica/Medicina Laboratorial realizado en Salvador Bahía. 

En noviembre del 2024, durante el Congreso de la Sociedad Uruguaya de Patología Clínica (SUPAC), celebrado en Montevideo, Uruguay, se llevó a cabo el acto fundacional oficial el 8 de noviembre de 2024, donde se firmó el acta constitutiva de ALACIH. Este momento marcó el inicio formal de la asociación, tras un año de intercambios, acuerdos y construcción colectiva.

La Asociación ha participado también en diferentes eventos a nivel regional desde su fundación, constituyéndose como un espacio científico y técnico de referencia para América Latina, con la misión de promover el acceso equitativo a tecnologías de citogenómica humana, impulsar la formación profesional y estimular la colaboración transnacional en investigación y diagnóstico.

Organización

La dirección de la Asociación Latinoamericana de Citogenómica Humana (ALACIH) está a cargo de una Comisión Directiva compuesta por cinco miembros, elegidos por consenso entre profesionales de diferentes países de la región. 

La Asociación Latinoamericana de Citogenómica Humana (ALACIH) es una organización dedicada a promover el avance de la citogenómica en América Latina, fomentando la investigación, educación y colaboración en el campo de la genética humana. A través de nuestras actividades, buscamos integrar a profesionales, académicos y científicos de todos los países de América Latina para fortalecer el área de la Citogenómica Humana, el intercambio de conocimiento, mejorar el acceso a tecnologías avanzadas en genética y promover el desarrollo profesional.

ALACIH

Condiciones de Uso

Políticas de Privacidad

  • LinkedIn
  • White Instagram Icon

©2025  - Sitio web en Construcción

bottom of page